Agility

El Agility es una modalidad deportiva y educativa que pretende mejorar la integración del perro en la sociedad. Es sin duda uno de los medios más idóneos para la educación, obediencia y sociabilidad del perro.

Agility

En Txakurrak Mompín disponemos de una pista de entrenamiento equipada con todos los obstáculos de Agility.
Para nosotros no es un simple deporte solamente, para nosotros también es un método para poder ayudar a controlar ansiedades y sobre todo: ¡A superar miedos y fobias!
Nuestro Agility está adaptado para todo tipos de funciones, como competitivas, método de corrección de conducta o simplemente para hobby.

¡Sigue leyendo!

Agility

En Txakurrak Mompín disponemos de una pista de entrenamiento equipada con todos los obstáculos de Agility.

Para nosotros no es un simple deporte solamente, para nosotros también es un método para poder ayudar a controlar ansiedades y sobre todo: ¡A superar miedos y fobias!

Nuestro Agility está adaptado para todo tipos de funciones, como competitivas, método de corrección de conducta o simplemente para hobby.

¿Qué es el Agility?

El Agílity, es un deporte que consiste en que los guías conduzcan a sus perros con el fin de superar diversos obstáculos dentro de un orden y un tiempo predeterminado con la finalidad de manifestar la inteligencia, obediencia, concentración, sociabilidad y agilidad.

El Agílity es una modalidad deportiva y educativa que pretende mejorar la integración del perro en la sociedad. Es sin duda uno de los medios más idóneos para la educación, obediencia y sociabilidad del perro.

A la vez es también un gran juego tanto para los perros como para sus guías, logrando de esta manera una gran armonía entre ambos.

Esta actividad lúdica está abierta para todo tipo de personas, sin importar sexo ni edad, así como para todo tipo de perros, ya que dependiendo de la medida del animal este participará en una de las tres categorías existentes.

¿Cómo Trabajamos el Agility en Txakurrak Mompín?

Es un deporte que el perro hace conjuntamente con el humano. Hacemos clases individuales y en grupo.
Allí es donde vemos si el vínculo con el dueño está bien hecho. Hacemos sesiones sueltas o cursos de iniciación aptos para
todas edades, y también varios niveles. Hacemos grupos por edad de los perros y también grupos si los
acompañados son niños. Así contribuimos a una mejor socialización. Tenemos una zona al aire libre
en la Gleva con todos los elementos necesarios.

¿Qué beneficios aporta?

Lo que buscamos nosotros es, aparte de hacer ejercicio físico y mental, superar miedos, controlar
la ansiedad, hacer vínculo y fomentar la socialización. Hace el perro más valiente, hace que se dé cuenta que puede
superar miedos.

Por ejemplo, la pasarela normalmente les da miedo, es un paso elevado e inestable, o
el túnel, un paso oscuro y estrecho. Con estos ejercen conseguimos que pierdan el miedo a probarlo,
siempre con cognición, con ejercido por instinto, por ejemplo con comida. El perro tiene que ver
que hay algo positivo y así olvida la parte negativa. Tiene el humano activo pendiente de él, están
jugando, y eso ayuda a perder el miedo y hace que lo pase bien.

Qué trabajamos en el Agility:

Aquí podréis encontrar algunos videos de nuestros alumnos:

¿Está interesado en nuestros servicios?

¡Estamos aquí para ayudarle!

Queremos conocer cuáles son exactamente sus necesidades para poder ofrecerle la mejor solución. Cuéntenos lo que necesita y haremos todo lo posible por ayudarle. 

Ir arriba

Modificación de conductas agresivas:

-Aproximación al animal o éste es molestado cuando descansa

-Protección de recursos (alimento, juguetes, miembros de la familia)

-Castigo físico, corrección verbal

Mirada fija, contacto visual prolongado

-Manipulación por miembros de la familia (cuando el animal es levantado en brazos, acariciando, abrazado)

-Contención, arrastre, acoso

-Personas que intentan salir de la habitación

-Miembros de la familia que entran en la casa

-Situación del perro en una posición subordinada (revolcándose sobre el costado, sobre el dorso)

Tipos de agresiones caninas:

-Agresión canina por dominancia   -Agresión posesiva

-Agresión por miedo   -Agresión territorial o protectora

-Agresión por depredación   -Agresión inducida por el dolor

-Agresión inducida por el juego   -Agresión maternal

-Agresión desviada    -Agresión instraespecífica

-Agresión fisiopatológica    -Agresión aprendida

 

Modificación conductual (Rebeldes, eliminación, destructivas): 

Rebeldes:

 -Salto encima de las personas 

-Conducta de tirar/avanzar constantemente y de arrastrar la correa

-Incursiones a la basura y de ponerse de un salto sobre los muebles o encimeras

-Ladrido excesivo

-Hiperactividad e indocilidad caninas

Eliminación:

-Eliminación canina inadecuada

-Problemas del ensuciamiento de la vivienda

-Micción por sumisión

-Micción por excitación

-Marcación

-Micción por ansiedad de la separación

-Incontinencia urinaria

-Casualidad diversa de los problemas del ensuciamiento de la casa

Destructivas:

– Masticación destructiva en perros

– Habito de excavar

-Ansiedad por separación

Corrección de conducta (miedos y fobias):

-Modificación conductual básica y el animal de compañía miedoso

-Miedo a las personas

-Miedo a los animales

-Miedo a los ruidos

-Miedos a los lugares

 

Trastornos estereotípicos y trastornos compulsivos:

-Conducta reactiva anómala

-Conducta desviadas

-Conductas contradictorias

-Conducta neuróticas

-Actividad vacía

-Estereotipias

-Conductas compulsivas

-Dermatitis de las extremidades por lamedura (granuloma por lamido)

-La chupadura de los ijares (es hereditario el carácter)

-La persecución de la cola

-Trastornos compulsivos y estereotípicos diversos.

Problemas de la conducta en animales geriátricos:

-Distribución de casos de conducta

-Agresión hacia las personas

-Agresión intraespecifica

-Ansiedad por separación

-vocalización excesiva

-Ensuciamiento de la vivienda

-Conducta destructiva

-Insomnio /despertar nocturnos

-Fobias a los ruidos

-Conductas sumisas y conductas manifiestamente excitables

-Conductas compulsivas y conductas estereotipadas

-Conducta compulsiva y conductas estereotipadas

-Reflexiones diagnosticas

-Historia clínica

-Examen físico 

-Efectos de la edad sobre la conducta

-Defunción cognoscitiva y demencia senil en perros

-Estrés ambiental /social

-Agresión 

-Problemas sociales intraespecificos

-Vocalización excesiva nocturna

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad